CASA HANNA
La Hanna House (también conocida como Casa del nido de abeja) es una de las 17 obras de Wright seleccionadas como sus joyas más preciadas por el Instituto Americano de Arquitectos.
Se trata de una casa usoniana construida en el 1937 a petición de un profesor de Stanford: Hanna.
En este proyecto, Wright encontró los clientes que necesitaba. Había estado pensando en la ruptura de la caja rectangular convencional y en la Hanna’s optó por el hexágono, que recuerda a la forma de un panal de miel. Con esta forma se obtenía el espacio más propicio para el movimiento humano de la plaza.
Él diseñó un plan de piso abierto de hexágonos entrelazados, no hay paredes de 90 grados en toda la casa, y el patrón apareció en pisos, azulejos y mobiliario. Desde el primer momento puede percibirse una sensación de continuidad envolvente, conseguida en base a los pliegues que describe la fachada, siguiendo las leyes de la trama exagonal y a los amplios voladizos que se proyectan hacia el visitante, unificando la cubierta del garaje con la del acceso propiamente dicho.
CASA GOETSHE-WINKLER
CASA AFFLECK
Esta casa fue situada en un paraje único, en uanfiteatro natural; an lo largo de una suave pendiente y con los voladizos de la sala de estar sobre un pequeño arroyo. Toda la casa se funde con el espacio, la cocina, la chimenea, los servicios…, son como un eje vertical de ladrillo que actúan como raíces del edificio mismo. Esta casa sigue el esquema en L. Esta organización planimetrica en L, logra distribuir las funciones domésticas en dos alas: una social y otra de dormitorios; en el encuentro de ambas se resuelve el acceso y la ubicación de núcleo principal de servicios. La casa no se muestra a la calle, sino que se cierra sobre el patio interior, dejando claro que es un refugio que da protección e intimidad. La cubierta horizontal, paralela al suelo. La solución dada por Wright fue la más adecuada a este entorno único y los sucesivos problemas que planteó; los espacios para dormir están empotrados, los espacios en voladizo sobre un barranco, la luz y la ventilación es proporcionada por tragaluces y ventanas, la sala está sostenida por pilares y ménsulas sobre el sótano, a nivel del jardín hay una fuente, las canaletas de lluvia se extienden más alla del porche…. Es una de las casas más pequeñas.
CASA JACOBS
CASA POPE-LEIGHEY
Está situada en Falls Church, Estados Unidos.La casa fue proyectada y construida entre 1938 y 1939. Posteriormente se trasladó a Woodlawn Plantation en Mount Vernon, Virginia en 1964.La casa es conocida como la Residencia Pope Loren (Pope-Leighey).Su construcción es el resultado de una carta escrita a Frank Lloyd Wright por una editora del diario "The Washington Star". La casa costó $ 7.000 (incluyendo las tierras y muebles empotrados), la casa es un ejemplo de las Casas Usonianas que Wright diseñó para las personas de clase media. Es una casa modesta de 1.200 metros cuadrados que fue revolucionaria para su época.La casa fue construida con ciprés de Tidewater rojo, ladrillo y vidrio, con un techo plano que fue creado como un prototipo de espacio bien diseñado para personas de ingresos medios. El interior ofrece muchos tipos de muebles versátiles que fueron diseñados por Wright. Wright diseñó la casa, junto con sus otras obras, para traer la naturaleza dentro.
jolin no lo hice a propósito... vi tus comentarios de "que alguien meta lo de Pope en Ejemplos" y me puse a hacerlo, y no imaginaba q lo estabas haciendo tu tb q iba a echarte a perder tu trabajo....actualicé justo despues de ti y se quedó lo mio...
ResponderEliminar